Meticuloso con la artesanía. Implacable en materia de sostenibilidad.

Conoce a Aram. Después de terminar su misión en el Cuerpo de Paz en Nicaragua y ver el impacto negativo de las prácticas forestales abusivas, Aram supo que quería crear un negocio social y ambientalmente sostenible. Así, junto con Michael Terry, fundó Maderas Sostenibles.

Después de varios años de establecer granjas de árboles en pastos para vacas deforestadas, Maderas Sostenibles fundó una instalación de producción en Managua para fabricar muebles y productos de madera que capturan continuamente carbono en nuestra vida cotidiana a través de los muebles.

En 2014, Aram se asoció con Justin Terry, un artista estadounidense, y Abril Zepeda, una diseñadora nicaragüense, para aportar una singularidad elevada a los muebles que había comenzado a producir. Inspirado en la naturaleza artesanal de Masaya y la rica cultura y naturaleza que se encuentran en Nicaragua, nació MasayaCo.
Cada diseño está hecho a mano con madera maciza renovable. Crecido en nuestros esfuerzos de reforestación donde plantamos más de un millón de árboles hasta la fecha.